Política

Posturas enfrentadas sobre la crisis en Venezuela: Interferencias internacionales y propuestas de solución

Posturas enfrentadas sobre la crisis en Venezuela: Interferencias internacionales y propuestas de solución

En medio de la creciente crisis en Venezuela, el presidente Maduro atacó este viernes a líderes internacionales, acusándolos de "interferir" en los asuntos internos del país. La propuesta del ex presidente brasileño Lula da Silva de formar un gobierno de coalición o repetir las elecciones fue rechazada rotundamente tanto por la oposición venezolana como por el chavismo. Lula da Silva ha propuesto convocar nuevas elecciones con una comisión electoral que incluya miembros de la oposición y observadores internacionales. Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, apoyó la propuesta del Frente Nacional como solución final a la crisis política de…
Read More
Postura de la UE ante la violencia de los colonos en Israel

Postura de la UE ante la violencia de los colonos en Israel

El anuncio del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, de una posible presentación de una propuesta de sanciones de la Unión Europea contra quienes faciliten la presencia de colonos violentos ha suscitado un debate crucial en el bloque de los 27. La medida surge en respuesta a la escalada de violencia de los colonos en Israel y ha puesto a miembros del gobierno israelí de Benjamín Netanyahu en el centro de atención. En una declaración pública, Borrell expresó la condena de la UE a los ataques llevados a cabo por colonos en Jit, destacando que estas acciones tienen como…
Read More
Desafío de perspectivas: Respuestas de Irán y tensiones en Oriente Medio

Desafío de perspectivas: Respuestas de Irán y tensiones en Oriente Medio

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán rechazó los llamamientos a la moderación por el asesinato de un líder de Hamás en Teherán, desestimando los llamamientos de Francia, Alemania y Gran Bretaña por considerarlos políticamente infundados y contrarios a los principios del derecho internacional. Los tres países europeos emitieron una declaración pidiendo a Irán y sus aliados que se abstuvieran de atacar a Israel, lo que provocó una fuerte respuesta del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanaani. Señaló que la declaración del E3, si bien no cuestiona los crímenes del régimen israelí, fue audaz al exigir que…
Read More
Claudia Sheinbaum recibe constancia como presidenta electa de México

Claudia Sheinbaum recibe constancia como presidenta electa de México

Claudia Sheinbaum, a más de dos meses de su elección, recibió este jueves la constancia que la acredita como presidenta electa de manos de las autoridades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de México. Este paso es crucial antes de la toma de posesión el 1 de octubre, cuando se convertirá en la primera presidenta de México para el periodo 2024-2030. Tras recibir la constancia del voto mayoritario, Sheinbaum destacó la jornada electoral como "pacífica, democrática y libre". Enfatizó su compromiso de continuar y avanzar en el proyecto político iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018, asegurando…
Read More
Filtración masiva de datos en El Salvador expone vulnerabilidades en seguridad cibernética

Filtración masiva de datos en El Salvador expone vulnerabilidades en seguridad cibernética

Una de las mayores violaciones de datos en la historia de El Salvador se desató en San Salvador, donde han quedado expuestos los datos personales de 5,1 millones de salvadoreños, incluidas sus fotografías de alta resolución, registros judiciales, correos electrónicos policiales y militares, e información de funcionarios. Aunque existe una ley que castiga los delitos informáticos, el Estado está considerando endurecer las penas por estos delitos. El partido gobernante Nuevas Ideas ha propuesto penas de hasta 12 años de prisión para quienes accedan ilegalmente a datos de terceros. Carlos Palomo, especialista en ciberseguridad, explicó que la filtración de datos personales…
Read More
Competencia política por el apoyo de la clase trabajadora en EE.UU

Competencia política por el apoyo de la clase trabajadora en EE.UU

El vicepresidente estadounidense ha propuesto eliminar los impuestos federales sobre las propinas para camareros y trabajadores de servicios. Esta propuesta llega poco después de que Donald Trump anunciara una iniciativa similar. En un evento en Las Vegas, el vicepresidente compartió su sorpresa cuando escuchó que tenía que pagar las facturas con dinero de las propinas y dijo que no habría impuestos sobre ellas bajo su liderazgo. Kamala Harris presentó su propuesta en la Universidad de Nevada, un estado indeciso, destacando su impacto en la economía local. En su discurso, Harris prometió apoyar a las familias trabajadoras, aumentar el salario mínimo…
Read More
La posible resurrección de la doctrina Monroe bajo Trump

La posible resurrección de la doctrina Monroe bajo Trump

Si Donald Trump logra otra victoria en noviembre, América Latina debería prepararse para un posible resurgimiento de la Doctrina Monroe, proclamada hace 201 años, que propugna la intervención estadounidense en la región. Cuando asumió la presidencia en 2017, América Latina era vista como parte de una "agenda negativa" vinculada a la inestabilidad, el narcotráfico y la migración considerada económicamente irrelevante. Trump ha atribuido los problemas de su país no a su propia competitividad o desigualdad, sino a la influencia de China, que podría conducir a acciones coercitivas destinadas a mantener la supremacía estadounidense. En un discurso ante las Naciones Unidas…
Read More
Crecimiento Económico Más Bajo de América Latina en los Últimos 15 Años

Crecimiento Económico Más Bajo de América Latina en los Últimos 15 Años

Según datos del Banco Mundial, el producto interno bruto (PIB) de Argentina ha crecido un 14,9 por ciento en los últimos 15 años, el más bajo de América Latina excepto Haití, un país plagado de desastres naturales e inestabilidad política. Argentina también registró la menor evolución del PIB per cápita de la región durante el mismo período, con una disminución del 1,8%. Factores como una inflación persistente, largos períodos de ajuste monetario, un bajo nivel de reversión del PIB y una disminución de la apertura al comercio exterior por debajo del promedio regional explican estos resultados, según los expertos. En…
Read More
La Movilidad Eléctrica en América Latina: Avances, Incentivos y Desafíos

La Movilidad Eléctrica en América Latina: Avances, Incentivos y Desafíos

La transición hacia la movilidad eléctrica en América Latina está en marcha, impulsada por diversas políticas y estrategias públicas orientadas a mitigar el impacto ambiental del transporte y mejorar la calidad de vida en las ciudades. Incentivos fiscales para vehículos eléctricos Los incentivos fiscales son fundamentales para reducir el coste inicial de los vehículos eléctricos, haciéndolos más asequibles para los consumidores. Varios países de la región han adoptado políticas fiscales para fomentar la adopción de estos vehículos: México: Ofrece exenciones fiscales para la compra de vehículos eléctricos y exenciones fiscales por poseerlos y utilizarlos, lo que ha aumentado considerablemente la…
Read More
Chile Lidera en Políticas de Combustibles Sostenibles en América Latina

Chile Lidera en Políticas de Combustibles Sostenibles en América Latina

En América Latina, Chile es el único país que cuenta con una política pública en materia de combustibles sustentables, principalmente por su potencial del hidrógeno como materia prima para la producción de SAF (combustibles sustentables para aviación). Mientras tanto, Brasil y Colombia avanzan en investigaciones en esta área, según Olga Lucia Ramírez Duarte, miembro del Colegio de Abogados de Derecho Aeronáutico. Durante su presentación titulada “Innovación para la Sostenibilidad: Desarrollando Combustibles Más Limpios para la Aviación” en el evento “Modern Airports Conference” organizado por JP Mundo, Ramírez Duarte enfatizó que en el contexto actual de América Latina y con el…
Read More