Economía

https://static.wixstatic.com/media/b21422_6a545d2b68314ae996bc8bb41e604687~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_480,al_c,lg_1,q_85/b21422_6a545d2b68314ae996bc8bb41e604687~mv2.jpg

Salario mínimo en América Latina: definición y fijación

El sueldo mínimo representa la menor cantidad de dinero que un empleador debe pagar legalmente a sus trabajadores por las labores realizadas. Este factor económico tiene como objetivo asegurar que los empleados reciban una compensación adecuada que les permita satisfacer sus necesidades esenciales, como comida, alojamiento y ropa, entre otras. El sueldo mínimo no solo cambia de un país a otro, sino que también puede variar dentro de distintas zonas de un mismo país, en función de diferentes elementos económicos y sociales.¿Cómo se fija el salario mínimo en América Latina?El procedimiento para determinar el salario mínimo en América Latina puede…
Read More
https://www.brookings.edu/wp-content/uploads/2025/03/shutterstock_2289661761.jpg

Descubre qué es una economía emergente

Una economía emergente se refiere a un país que está en proceso de transición de una economía en desarrollo a una economía desarrollada. Estos países muestran un rápido crecimiento económico y un aumento significativo en la industrialización. Al examinar las economías emergentes, es crucial entender sus características clave, desafíos, casos y su impacto en el panorama económico global.Atributos de las economías en desarrolloLas economías en desarrollo muestran particularidades específicas:Desarrollo acelerado: Frecuentemente, estos países registran índices de crecimiento económico mucho más elevados en comparación con las economías avanzadas. Este desarrollo se ve impulsado por reformas en la economía, inversiones por parte…
Read More
https://concepto.de/wp-content/uploads/2014/08/desarrollo-economico-2-e1592250648591.jpg

Concepto de crecimiento económico y formas de medición

El desarrollo económico es un indicador importante de la situación de una economía y se refiere al incremento en la capacidad de producción de un país o área en un período específico. Este proceso se refleja en un aumento del valor tangible de los bienes y servicios generados, frecuentemente medido a través del Producto Interno Bruto (PIB). En resumen, el desarrollo económico representa un uso más eficiente de los recursos disponibles, resultando en una mayor prosperidad material.El crecimiento económico es fundamental porque tiene un impacto directo en el bienestar de la población. Un incremento en la producción y los ingresos…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2020/09/07/66e85b011fdb5.jpeg

¿Por qué es clave el turismo para las economías del Caribe?

El papel crucial del turismo en las economías caribeñasEl turismo tiene un rol esencial en las economías del Caribe, una zona reconocida por sus espectaculares costas, abundante biodiversidad y cultura dinámica. En este texto, analizaremos cómo el turismo se ha convertido en un pilar económico fundamental, generando empleo, fomentando la inversión y teniendo impacto en varios sectores de la sociedad.Creación de puestos de trabajoLa actividad turística en el Caribe no solo logra captar a millones de turistas al año, sino que también proporciona una significativa cantidad de trabajos directos e indirectos. Desde las destacadas cadenas hoteleras hasta los pequeños negocios…
Read More
https://phantom-elmundo.uecdn.es/375db3d08dd8840fffaf8606653acf2f/crop/0x38/1295x901/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/07/02/17514760980246.jpg

Trump SA: cómo la Casa Blanca se volvió una teletienda bajo el presidente de EE.UU.

La administración de Donald Trump ha sido objeto de numerosos debates y controversias, pero uno de los aspectos más llamativos es cómo el presidente ha transformado la Casa Blanca en un escenario que recuerda a una teletienda. Desde su llegada al poder, Trump ha utilizado la plataforma del gobierno para promover productos y servicios, generando críticas sobre la apropiación de la política para fines comerciales.Desde el inicio de su mandato, Trump ha mostrado una inclinación por utilizar las redes sociales y las conferencias de prensa no solo para comunicar políticas, sino también para promocionar marcas y productos que están, directa…
Read More
Análisis | Prosperidad compartida en las economías emergentes ...

¿Qué diferencia hay entre recesión técnica y crisis económica?

¿Qué significa estar en recesión técnica?En el ámbito económico, escuchar que un país está en "recesión técnica" puede causar preocupación tanto a ciudadanos como a inversores. Pero, ¿qué significa realmente este término y cuáles son sus implicaciones?Definición de recesión técnicaEn palabras sencillas, una recesión técnica se describe como un escenario en el que una nación sufre una disminución en su Producto Interno Bruto (PIB) en dos trimestres seguidos. No obstante, para captar plenamente este término, es fundamental discernir cómo se evalúa y cuál es su verdadero impacto en la economía.Cálculo del PIBEl Producto Interno Bruto (PIB) es una medida que…
Read More
https://assets.weforum.org/article/image/cBMKsJ18pFftMb978v0LUWC5-aM7Y7PgFGqeUeWm0oM.jpeg

Trump busca que el Tribunal Supremo respalde sus aranceles tras contratiempo judicial

La Casa Blanca se moviliza contrarreloj para salvar su estrategia comercial, seriamente dañada tras la sentencia del miércoles que anuló la mayoría de los aranceles impuestos por Donald Trump. El Gobierno ha advertido que, si los tribunales inferiores no suspenden la ejecución del fallo, pedirá este mismo viernes al Tribunal Supremo que mantenga las tasas vigentes a las importaciones, alegando que su eliminación supondría “daños irreparables” para la economía y la seguridad nacional.El veredicto constituye el contratiempo judicial más significativo para Trump desde el inicio de su segundo mandato. Los abogados han solicitado medidas cautelares en el Tribunal de Comercio…
Read More
https://revistafortuna.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/industrias-armadora-sector-secundario.jpg

Importancia de los sectores económicos en el desarrollo de México

¿Cuáles son los sectores económicos más relevantes en México?México se destaca en la economía mundial gracias a su diversidad sectorial. Este país, con su ubicación estratégica y abundancia de recursos, ofrece un panorama económico rico y variado. A continuación, exploraremos los sectores más significativos de la economía mexicana, que son pilares fundamentales en su desarrollo y competitividad global.Sector AutomotrizEl ámbito automotriz es uno de los más activos dentro de la economía de México. El país ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en la producción de automóviles y el cuarto en exportación. Este sector no solo crea trabajos directos en…
Read More
Teaching and Learning | College of Dentistry | University of ...

Rol de la educación en el desarrollo económico: claves y beneficios

¿Qué papel juega la educación en el desarrollo económico?La educación es un pilar fundamental en el progreso de las naciones, ya que actúa como una herramienta transformadora que puede mejorar significativamente el desarrollo económico de un país. En este sentido, es vital entender cómo la educación influye en la economía, a través del aumento de la productividad, la innovación tecnológica y la equidad social.Incremento de la productividad laboralUno de los efectos más directos de la educación en la economía es el aumento de la productividad laboral. Las personas con mayor nivel educativo tienden a ser más productivas porque poseen habilidades…
Read More
https://gdb.voanews.com/2774be9d-358e-48d0-9eec-174998dd4cce_cx0_cy10_cw0_w1080_h608_s.jpg

¿Qué significa la deuda externa para los países en desarrollo?

¿Qué es la deuda externa?La deuda externa es la suma de todas las obligaciones financieras que un país ha contraído con entidades extranjeras, ya sean gobiernos, instituciones financieras internacionales, bancos comerciales u otros acreedores privados. Estos compromisos suelen estar denominados en una moneda extranjera como el dólar estadounidense o el euro, lo que implica que deben ser pagados en esa divisa, afectando las reservas de divisas de un país.El concepto de deuda externa no es un fenómeno nuevo. Desde la antigüedad, los estados han recurrido al endeudamiento externo para financiar guerras, infraestructura u otros proyectos importantes. Sin embargo, con la…
Read More