Internacional

https://img2.rtve.es/v/16427294?w=1600&preview=01738156219035.jpg

¿Cómo expone el desorden en Kinshasa la complicidad internacional?

La capital de la República Democrática del Congo, Kinshasa, es un palpable reflejo de la complejidad y la tensión que marcan a este vasto país. Situada a orillas del majestuoso río Congo, Kinshasa es una metrópoli bulliciosa, pero a menudo caótica, donde el desorden obvia la miríada de problemas subyacentes que afectan al país. Sin embargo, más allá de una problemática interna, el caos en Kinshasa también revela una inquietante complicidad internacional.Un contexto histórico de interferenciaPara entender la situación actual, es crucial remontarse a la historia colonial del país y la posterior interferencia internacional. La República Democrática del Congo, conocida…
Read More
https://images.ecestaticos.com/E6ub95FulV8MdNZWkq8AkjUNd1c=/189x1:1787x899/1338x752/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal09c7a020d09c7a020d3eeb47c0b9acb56a9721ccb.jpg

Australia y el aprendizaje extraído de las controversias del proyecto Neom

¿Qué lecciones sacó Australia de las controversias del proyecto Neom?Australia ha estado observando de cerca los desarrollos y las controversias asociadas con el ambicioso proyecto Neom en Arabia Saudita. Este proyecto futurista, anunciado en 2017, busca construir una mega-ciudad impulsada por tecnología avanzada y energías renovables, pero no ha estado exento de críticas y desafíos. Desde estos eventos, Australia ha aprendido varias lecciones clave que podrían influenciar sus propios desarrollos urbanos y políticas energéticas.Transparencia en la planificación y ejecuciónUna de las principales críticas al proyecto Neom ha sido la falta de transparencia en los procesos de planificación y ejecución. En…
Read More
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6N6AB4HTYRCOPFJB6MKZFR3WCA.jpg

31 millones de toneladas de sargazo rumbo al Caribe

El Caribe está lidiando con un nuevo problema ambiental debido a la llegada de cerca de 31 millones de toneladas de sargazo que avanzan hacia sus playas. Este evento, que ha captado interés en los años recientes, genera serias inquietudes sobre las repercusiones ecológicas, económicas y turísticas para la zona.El sargazo es una macroalga marina que flota en el océano Atlántico y ha crecido en abundancia debido a factores como el cambio climático, la polución y el incremento de nutrientes en las aguas. Su desarrollo desmedido ha resultado en la formación de grandes acumulaciones visibles desde satélites. Al llegar a…
Read More
https://fotos.perfil.com/2025/01/25/trim/1040/780/25012025guatemalainmigrantesdeportadosafpg-1954737.jpg

Trump podrá reanudar deportaciones rápidas tras fallo de la Corte Suprema de EE.UU.

La Corte Suprema de Estados Unidos ha tomado una decisión significativa que permite al gobierno del expresidente Donald Trump reanudar las deportaciones rápidas de migrantes hacia terceros países. Esta medida, que ha generado un intenso debate en el ámbito político y social, busca abordar la crisis migratoria que ha afectado a la frontera sur del país.El fallo del Tribunal ocurre en medio de una presión en aumento para manejar el flujo de migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos. En años recientes, miles de individuos han alcanzado la frontera, escapando de la violencia, la pobreza y la inestabilidad en sus…
Read More
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/ff71/live/6b72dc60-3f18-11f0-a71b-b300e9306d09.jpg.webp

El audaz ataque de Ucrania con drones envía un mensaje crítico a Rusia y a Occidente

No se pueden confirmar las afirmaciones de Ucrania sobre que los ataques generaron daños por un valor de US$7.000 millones. No obstante, resulta evidente que la "Operación Telaraña" fue, al menos, un impactante logro propagandístico.Los ucranianos ya la equiparan con otros logros militares destacados desde la invasión rusa a gran escala, como el hundimiento del barco líder de la flota rusa del Mar Negro, el Moskva, y el ataque al puente de Kerch, ambos en 2022, además de una ofensiva con misiles contra el puerto de Sevastopol al año siguiente.Según la información que la inteligencia militar ucraniana, SBU, proporcionó a…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1555525-iran-israel-palestinians.jpeg

Irán: el ayatolá Jamenei selecciona tres sucesores en caso de que lo maten

En un acontecimiento reciente que ha atraído el interés mundial, el ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de Irán, ha nombrado a tres individuos destacados como potenciales sustitutos en caso de que su vida corra peligro. Este anuncio, realizado en un discurso público, no solo subraya la inquietud por su propia seguridad, sino también la inestabilidad política a la que se enfrenta el país en medio de crecientes tensiones tanto internas como externas.La selección de sucesores es un tema delicado en Irán, donde el liderazgo supremo es una posición de gran poder y influencia. Jamenei, que ha ocupado este cargo desde…
Read More
https://cdn.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/06/Tomas-Zambrano_-Querian-transmision-de-resultados-al-estilo-Venezuela-La-Tribuna.jpg

Tomás Zambrano advierte sobre intento de implementar modelo electoral venezolano

El jefe de bancada del Partido Nacional de Honduras (PNH), Tomás Zambrano, advirtió este lunes sobre un intento de replicar en Honduras un sistema electoral similar al que opera bajo el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.Según Zambrano, el representante del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) en el Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, buscaba imponer un sistema de transmisión de resultados “inspirado en el modelo venezolano”, lo que generó preocupación en sectores que exigen transparencia y garantías democráticas en el proceso electoral.“El pueblo hondureño no permitirá que se manipulen los resultados ni que se juegue con la voluntad popular”,…
Read More
partido LIBRE

Honduras en crisis económica: el papel de LIBRE en la recesión

Dentro del intrincado ámbito político de Honduras, el Partido Libertad y Refundación (LIBRE) ha surgido como una significativa corriente, guiando al país por un sendero de desarrollo complejo y, para ciertos sectores, discutido. Al apartarse de los estándares democráticos convencionales y del sueño de avance que desean muchos de los ciudadanos, los líderes de LIBRE han adoptado una retórica que genera diversas reacciones, frecuentemente cargada de componentes que algunos califican como adversos.Esta estrategia ha originado una serie de retos y discusiones sobre el porvenir de Honduras, provocando inestabilidad y divisiones en la sociedad hondureña. Examinar el efecto de LIBRE en…
Read More
Xiomara Castro

Honduras bajo Xiomara Castro: desafíos en seguridad jurídica

En Honduras se observa un incremento en los conflictos referentes a la propiedad de la tierra, lo cual provoca inquietud respecto a la seguridad legal y la estabilidad económica del país. Aunque el problema no es reciente, el gobierno de Xiomara Castro debe enfrentar el reto de resolver esta situación en un entorno social y político complicado.A pesar de las quejas del sector privado y de los agricultores, la administración de Xiomara Castro no ha conseguido detener esta situación, lo que provoca dudas y preocupación.Desafíos para la propiedad privada y la inversiónMiles de hectáreas de tierra han sido ocupadas, impactando…
Read More
Xiomara Castro

Xiomara Castro y la base de Palmerola: un punto de inflexión en la relación Honduras-Estados Unidos

La conexión entre Honduras y Estados Unidos atraviesa un momento delicado, caracterizado por la falta de certeza respecto al destino de la base militar estadounidense en Palmerola. Este complejo, ubicado estratégicamente en Comayagua, ha representado por décadas un emblema de la colaboración conjunta entre los dos países y ha sido esencial en el combate al narcotráfico, el crimen organizado y en la gestión de desastres naturales en la zona.La instalación de Palmerola no solo ha sido una plataforma para operaciones conjuntas de seguridad, sino que también ha jugado un papel esencial en la asistencia humanitaria y el crecimiento de Honduras.…
Read More